Santo Domingo Este (R.D.). – La Fundación Ozama RD Verde, con el auspicio de la organización 350.org y la Red Caribeña por el Clima, organizamos cada año la Semana de Acciones por la Adaptación. El caribe ya viene experimentando los efectos de la crisis climática, el consumo de combustibles fósiles y la contribución a la crisis de parte de la región son mínimos a nivel mundial.
En dicho evento, actúa como invitado Caribbean Classification Society CCS, Inc., una Organización No Gubernamental, presidida por Amílcar Demetrio Carrasco Rodríguez, MSc. Que dictara la conferencia “Los efectos del cambio climático en las zonas costero-marinos de la República Dominicana”, donde las características esenciales de estas zonas, el impacto del cambio climático y las acciones a tomar para contrarrestar estos efectos nocivos.
Este evento celebrado en el Salón de Actos de la Escuela República de Panamá, la actividad contó con la participación de Víctor Sánchez en representación del MINERD Distrito Educativo 10-04, Osvaldo Piñeiro encargado de la juventud de la Fundacion Ozama RD Verde, el Sr. Franklin Tamayo presidente de FUNDOAMOR, y el Lic. Carlos Perkings Torres Director de OzamaVerde, así como representantes de las asociaciones comunitarias de Santo Domingo Este.
Buscamos implementar acciones para adaptarnos en temas de: salud, transporte, educación, vivienda, energía, agua, naturaleza, alimentación, ya que el cambio climático en el caribe provoca consecuencias tales: aumento del nivel del mar, Sequias, Huracanes, Blanqueamiento de corales, enfermedades transmitidas por mosquitos, Olas de calor, polvo de Sahara, Inundaciones, inseguridad alimentaria, recuperación luego de los desastres.
Debemos a través de la educación formal e informal en nuestras comunidades a mostrar resiliencia y adaptación a corto, mediano y largo plazo. Y acciones como reforestar, aumentar las zonas de bosques, eliminar los vertederos a través del reciclaje, propiciar la sostenibilidad del agua, disminuir la utilización de los combustibles fósiles por energías alternativas, entre otras medidas.